23

Jul

2025-07-23 23:02:28
punto g

Hablar del punto G es hablar de uno de los más grandes enigmas y placeres de la sexualidad femenina. Ha sido fuente de debates, investigaciones, mitos y también de descubrimientos que han cambiado la vida sexual de millones de mujeres. Si alguna vez te has preguntado «¿realmente existe?», «¿dónde está?», «¿cómo lo encuentro?», esta guía es para ti.

Como sexóloga con más de 25 años de experiencia y especialista en salud sexual femenina, he acompañado a cientos de mujeres en el descubrimiento de su cuerpo, su placer y su punto G. Aquí te explico con claridad, precisión y sin tabúes todo lo que necesitas saber para encontrarlo, estimularlo y disfrutarlo como mereces.

Qué es el punto G? Un vistazo histórico y moderno

El punto G fue descrito por primera vez en la década de 1950 por el ginecólogo Ernst Gräfenberg, quien habló de una zona altamente sensible en la pared anterior de la vagina. Durante muchos años fue considerado un mito, pero hoy, gracias a los avances en sexología, anatomía y neurociencia, sabemos que no solo existe, sino que puede ser fuente de orgasmos profundos, duraderos e incluso provocar eyaculación femenina.

Importante: No todas las mujeres tienen la misma sensibilidad en esta zona, y eso es completamente normal.


Anatomía precisa del punto G (2025)

El punto G no es una «bolita» ni un botón. Es una zona o área erógena situada en la pared anterior de la vagina, entre 3 y 7 centímetros de profundidad desde la entrada, hacia el ombligo. Esta zona forma parte del complejo clito-uretro-vaginal (CUV), que incluye:

  • La parte interna del clítoris (raíces)
  • La uretra y glándulas parauretrales (Skene)
  • Tejido esponjoso similar al del pene

Cuando una mujer está excitada, esta zona se hincha ligeramente y se vuelve más sensible al tacto y a la presión. Su estimulación puede provocar:

  • Orgasmos diferentes a los clitorianos
  • Contracciones pélvicas más profundas
  • En algunos casos, eyaculación femenina (squirt)

¿Cómo encontrar el punto G? (Explicado paso a paso)

1. Cómo prepararte

Antes de comenzar, crea un ambiente cómodo, sin interrupciones. Puedes poner música suave, encender una vela o simplemente buscar un momento contigo misma. No hay prisa.

2. Lubricación

La lubricación es esencial. Usa un lubricante a base de agua para facilitar la exploración. Si no estás suficientemente excitada, puede que no lo sientas con claridad.

3. Posición recomendada

Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y abiertas. Puedes apoyar la espalda en almohadas o también intentar de cuclillas si te sientes cómoda.

4. Inserta uno o dos dedos

Introduce lentamente uno o dos dedos (de preferencia el índice y el medio) en la vagina, con la palma hacia arriba.

5. Realiza el movimiento «ven aquí»

Doble ligeramente los dedos hacia adentro, como haciendo la señal de «ven aquí». A unos 5 cm podrás notar una zona con textura distinta: más rugosa o esponjosa.

6. Aplica presión suave y constante

La clave está en no frotar ni golpear, sino presionar y soltar. Si lo haces bien, puedes sentir un deseo de orinar (común al principio), seguido de sensaciones de calor, cosquilleo y placer profundo.

7. Estimula acompañando del clítoris

La doble estimulación (clítoris + punto G) aumenta la probabilidad de orgasmo y lo hace más completo.


Posturas ideales para estimular el punto G

  • Cucharita: permite penetración suave y controlada
  • Vaquera inversa: la mujer arriba, controlando ángulo y profundidad
  • Perrito con almohada debajo: cambia el ángulo para acceso directo

Estimulación con juguetes sexuales

Los vibradores de punto G tienen una curvatura especial que facilita llegar a esta zona. A diferencia de un consolador recto, estos vibradores están diseñados anatómicamente para aplicar presión exacta sin dañar.

Tipos recomendados:

  • Vibrador curvo clásico (para principiantes)
  • Vibrador de punto G con succionador clitoriano (doble placer)
  • Vibrador con movimiento pulsante (simula «ven aquí»)
  • Varitas mágicas con cabezal para punto G profundo

Beneficios de estimular el punto G

Físicos

  • Orgasmos más intensos y duraderos
  • Mejora el tono muscular del suelo pélvico
  • Aumenta la lubricación natural
  • Activa zonas neurosensitivas olvidadas

Emocionales

  • Reconciliación con el cuerpo
  • Empoderamiento sexual
  • Conexión mente-cuerpo profunda
  • Mayor autoestima sexual

Mitos y verdades sobre el punto G

MitoRealidad
«Todas las mujeres lo tienen»No todas sienten placer en esa zona, y es normal.
«Es un botón»Es una zona, no un punto exacto, y requiere paciencia.
«El orgasmo vaginal reemplaza al clitoriano»Son diferentes, no competitivos. Puedes disfrutar ambos.
«El squirt es orina»No. La eyaculación femenina proviene de las glándulas parauretrales, no de la vejiga.

Preguntas frecuentes

¿Puedo estimular el punto G si tengo la menstruación? Sí, pero solo si te sientes cómoda. No hay ningún riesgo fisiológico.

¿Duele estimular el punto G? No debería. Si sientes dolor, detente, lubrica más o consulta con una sexóloga.

¿Puedo usar juguetes si soy virgen? Sí. Existen juguetes pequeños, de silicona médica, seguros y suaves.

¿El orgasmo del punto G es más fuerte que el del clítoris? Es distinto. Más profundo, expansivo y puede generar contracciones uterinas más intensas.

Video recomendado: Cómo encontrar el punto G (YouTube)

Ver video educativo de referencia aquí

¿Quieres explorar tu punto G de forma segura, guiada y placentera? Descubre los vibradores recomendados para estimular el punto G en Magazenstock.com con entrega discreta y asesoramiento experto.

🔗 Haz clic aquí para encontrar el vibrador ideal para ti

Share this post

Deja una respuesta

RELATED

Posts